domingo, 9 de noviembre de 2008

La Eva Mitocondrial

  ADNmt: el codigo genetico que encontramos en la mitocondria de la celula. Tiene la particularidad de mutar o cambiar a partir de periodos largos de tiempo (aprox 15 a 20 mil anos) el adnmt solo se transmite por mujeres.

  A partir de los estudios del ADNmt realizado por los cientificos britanicos y norte americanos, se ha llegado a la conclusion de que toda especie humana actual proviene de un pequeno grupo (no mas de 250 individuos) y esoecificamente de una sola mujer a partir del seguimiento genetico. Por un juego de palabras por los cientificos esta mujer se ha denominado "la eva negra" o "eva mitocondrial".

  Este pequeno grupo logro salir de africa hace aprox 80 mil anos hacia las costas del yemen para iniciar un proceso de colonizacion que los llevara a las costasde sur Arabia, el sur de Malasia, toda la costa del sureste Asiatico hasta Australia y Nueva Zelanda.

Los Homo

Homo habilis

 Es la especie más antigua del género Homo. Vivió aproximadamente desde 2,5 hasta ca. 1,44 millones de años antes del presente, al comienzo del Pleistoceno. El descubrimiento de esta especie se debe a Mary y Louis Leakey, quienes encontraron los fósiles en Tanzania, África, entre 1962 y 1964. Está generalmente aceptado que Homo habilis es la primera especie del género Homo, si bien hoy día algunos ponen en duda su pertenencia al género y ubican a Homo rudolfensis en el primer lugar. Su capacidad craneal es de 800cc.

Homo ergaster 

Es un homínido extinto ya plenamente humano. Se estima que apareció hace unos 2 millones de años, y desapareció hace 1 millón de años.

Sus primeros restos fueron encontrados en 1975 en Koobi Fora (Kenia); se trata de, al menos, dos cráneos (KNM-ER 3733, tal vez femenino, y KNM-ER 3883)1 de hace 1,75 millones de años cuyo cerebro tenía un tamaño estimado en unos 850 cm³. Luego, en 1984, fue descubierto en Nariokotome, cerca al lago Turkana (Kenia), el esqueleto completo de un niño de unos 11 años, 1,60 m de estatura de y cerebro de 880 cm³, con una antigüedad de 1,6 millones de años; se conoce como el niño de Nariokotome.

 Homo antecessor 

 Es una especie fósil perteneciente al género Homo. Considerada la especie homínida más antigua de Europa con una antigüedad de más de un millón de años (Pleistoceno Inferior). Eran individuos altos, fuertes y con una cara de rasgos modernos aunque su cerebro fuera más pequeño que el del hombre actual.

Los seres humanos constituyen, desde el punto de vista biológico, una sola especie: Homo sapiens. En el pasado, el género Homo fue más diversificado, y durante el último millón y medio de años incluyó numerosas otras especies.

Homo Neandertalensis

Capacidad craneal 1500-1600 cc, 1,50 mts de estatura, era un individuo robusto y conExpresiones religiosas y artisticas. Antiguedad 250 mil años a 30 mil años, controlaban muy bien el fuego, eran de baja estatura, la esperanza de vida era de 40 anos, se cree que tenian un lenguaje articulado y eran cazadores especializados. Este individuo ya desarrollado utilizo el modo tecnico 3 y 4.

Ellos se extinguieron por un cambio ambientalque se llamo el wirz 3 y no pudieron sobrevivir viviendo por ese camio tan drastico, en vez los homo sapiens sapiens si pudieron sobrevivir al wirz 3 cazando animales mas pequenos.

Homo Sapiens Sapiens

  Tiene una capacidad craneal de 1390cc, eran muy habiles y altos y utilizaban el modo tecnico 4. Su organizacion social era en bandas, cazaban animales pequenos y por su habilidad segimos siendo hoy en dia homo sapiens sapiens. Estos practican actos funebres y tienen expreciones religiosas.

El Australopithecus

Australopithecus anamensis

  Sus muelas poseían gruesos esmaltes, por lo que se creia que no comía solo hojas y frutos sino alimentos más duros. Vivió en un ambiente forestal, pero más abierto que el de sus supuestos antepasados los Ardipithecus ramidus, y se sabe que sí caminaba erguido, es decir, en parado en dos extremidades. Presentaban un dimorfismo sexual en tamaño corporal. Es posible que formaran comunidades de varios machos emparentados, en las que cada uno agruparía un pequeño harén de hembras.

  El equipo de Tim White (2006) encontró en diciembre de 2005 restos de esta especie, en el sitio Asa Issie, al noreste de Etiopía, en al valle medio del Awash. Teniendo entre 4,1 y 4,2 millones de años de antigüedad, son un fémur, fragmentos de maxilar y algunos dientes, incluyendo el canino más grande hallado entre los homínidos. Habían sido encontrados además otros 9 fósiles de esta especie, en Kanapoai, Kenia, la mayoría en 1994; más otros 12 fósiles, principalmente dientes, encontrados en 1988, en Allia Bay, Kenia (Leakey et al. 1995) y un fragmento de húmero que había sido encontrado en 1965 por Bryan Patterson y fue identificado posteriormente.

  Aunque los dientes y una mandíbula presentan aun similitud con los simios, el fragmento de húmero es semejante al de los humanos y la parte de tibia encontrada en 1994 por Kamoya Kimeu y el fémur de Asa Issie, son la más antigua evidencia del bipedismo erecto de los homínidos. Tim White (2006) considera que los Australopithecus anamensis muestran una clara descendencia del género Ardipithecus.

 Australopithecus Afarensis

 Australopithecus afarensis fue un homínido de la subtribu Hominina que vivió entre los 3,9 y 3 millones de años antes del presente. Era de contextura delgada y grácil, y se cree que habitó sólo en África del este (Etiopía, Tanzania y Kenia). Es aceptado entre la mayoría de la comunidad científica que puede ser uno de los ancestros del género Homo. Fue descubierto el 24 de noviembre de 1974 por Donald Johanson, Yves Coppens y Tim White en Hadar, Etiopía. El espécimen encontrado en aquel momento fue el mundialmente conocido como Lucy.

  Australopithecus afarensis es, como todo Australopithecus, un primate bípedo erguido, pero diferente a nosotros en varios aspectos:

  Capacidad craneal bastante menor: 375 a 550 cm3. Esto significa también un cerebro de un tamaño cercano a la tercera parte del humano actual promedio.

  El Australopithecus afarensis era un homínido con frecuente actividad arbórea, ya sea recolectando frutos, durmiendo, jugando, etc.

  Su pecho no era en forma de barril, como el nuestro, sino que se estrechaba agudamente hacia arriba (forma de campana). 

 El dimorfismo sexual (diferencia física entre machos y hembras de una misma especie) era muy marcada, con los machos mucho más corpulentos que las hembras.

Australopithecus africanus

  Australopithecus  Africanus fue descubierto por Raymond Dart en 1925. Encontró un cráneo maravillosamente conservado, de un individuo infantil, tres a cuatro años. Este cráneo, conocido comúnmente como el niño de Taung, por el lugar de su hallazgo, Taung África del sur.

  Fueron definidos por Dart, en 1.925, encontrados en un yacimiento próximo a Ciudad del Cabo, denominado Taung. El resto más conocido es una cráneo infantil denominado el niño de Taung.  A diferencia del Afarensis presenta características que  incluyen un cráneo más globular y un cociente levemente más alto. También los dientes y la cara aparecen menos primitivos.

  Sus dimensiones son más o menos de 1 m. a 1,25 m. de altura y un peso aproximado de 20 ó 30 kg., con una capacidad craneána de 400 cc. y 500 cc., su relación de peso-volumen es de una posición intermedia entre el chimpancé y el hombre.

  La dentición esta adaptada para la alimentación omnívora, ya que solamente consume vegetales como los anteriores.  El Australopithecus africanus tiene una estructura facial con dientes  relativamente grandes si los comparados con los de los seres humanos modernos. Una cresta sagital está presente en los varones. Este niño tiene una capacidad craneal pequeña, a de 440 cc.El primero debió Primero aparecer hace aprox. 2,5 m. de años. Muchos antropólogos creen que el africanus  pertenece en la línea que  conduce a Homo.

El Ardipithecus

 El género Ardipithecus es de un conjunto de primates homínidos encontrados en Etiopía. Las igualdades con los Australopithecus son grandes, aunque los fósiles encontrados tienen rasgos más simiescos y menos corpulencia que éstos. Esto ha llevado a algunos investigadores a aclarar que se encuentra en la línea evolutiva del chimpancé, pero la mayoría considera, basándose en la similitud de su dentadura con la de los Australopithecus, que se encuentran en la línea evolutiva humana.

  En la actualidad se han clasificado dos especies de Ardipithecus las cuales son el Ardipithecus ramidus, y el Ardipithecus kadabba. Los fósiles de Ardipithecus ramidus están datados en un periodo de 4,5 y 4,1 millones de años adC, mientras que se considera que Ardipithecus kadabba tiene una antigüedad de entre 5,5 y 5,8 millones de años.

domingo, 26 de octubre de 2008

Introduccion

La Antropogenesis en otras palabras se refiere a el origen y la evolucion del hombre que viene desde los primates según la teoria de un hombre llamado Charles Darwin. Esta teoria se basa en la evolucion continua de diversas especies en competencia para su sobreviviencia. Esto todo se va a desarrollar por la selección natural, en otras palabras el azar en la naturaleza, que es gracias a ella que nuestra especie es la unica que sobrevivio de esas miles de especies. En esto usted vera los cambios drasticos que dieron estas especies en esots largos periodos de tiempo debido a los cambios de temperatura, en el alimento y en los alrededores. Tambien se van a observar los diferentes generos de el ardipithecus, el australopithecus, y el homo.